Electroencefalograma

En Monterrey

Atención para Adultos y Pediátricos.

¿Qué es un Electroencefalograma?

Llama ahora para agendar el estudio: 818 104 1559

Contáctanos ahora mismo

electroencefalograma

818 104 1559

Centro Médico Muguerza Sur Piso 2

Contáctanos ahora mismo

818 104 1559


Centro Médico Muguerza Sur Piso 2

¿Qué es un electroencefalograma?


El electroencefalograma (EEG) es una prueba diagnóstica que registra la actividad eléctrica del cerebro. Este procedimiento no invasivo se realiza mediante la colocación de electrodos en el cuero cabelludo, que detectan y amplifican las señales eléctricas generadas por las neuronas al comunicarse entre sí. El resultado es un gráfico que muestra la actividad cerebral a lo largo del tiempo, permitiendo a los profesionales de la salud evaluar el funcionamiento del cerebro en diferentes condiciones.
Llama ahora para agendar el estudio

¿Cómo Funciona?


Durante un electroencefalograma, los electrodos se colocan estratégicamente en varias posiciones del cuero cabelludo. Estos electrodos son muy sensibles y pueden captar incluso los cambios más sutiles en la actividad eléctrica. La prueba generalmente dura entre 20 minutos y una hora y puede realizarse mientras el paciente está despierto o dormido, dependiendo del propósito del estudio.
El EEG se utiliza para evaluar una variedad de condiciones neurológicas, incluidas:
Llama ahora para agendar el estudio

¿Qué Información Proporciona?


El electroencefalograma proporciona información valiosa sobre:
Llama ahora para agendar el estudio

¿Es Doloroso?


La prueba es completamente indolora. Sin embargo, algunos pacientes pueden sentirse incómodos por el tiempo que dura o por tener que permanecer quietos durante el estudio. Es fundamental seguir las instrucciones del médico antes del procedimiento, como evitar ciertos medicamentos o restricciones en la alimentación, para garantizar resultados precisos.
Llama ahora para agendar el estudio

En Conclusión


El electroencefalograma es una herramienta esencial en el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos. Su capacidad para ofrecer un vistazo profundo a la actividad eléctrica del cerebro lo convierte en un recurso invaluable para los médicos en la búsqueda de respuestas sobre la salud cerebral de sus pacientes.
Llama ahora para agendar el estudio

¿Por qué se Hace un Electroencefalograma?


El electroencefalograma (EEG) es una herramienta diagnóstica fundamental en la neurología que permite evaluar la actividad eléctrica del cerebro. Existen diversas razones por las que se realiza un EEG, las cuales se detallan a continuación:
Llama ahora para agendar el estudio

En Conclusión


La realización de un electroencefalograma es un procedimiento esencial que ofrece una amplia gama de información sobre la salud cerebral. Desde el diagnóstico de trastornos neurológicos hasta el seguimiento de tratamientos, el EEG es una herramienta clave para ayudar a los médicos a entender y tratar diversas condiciones que afectan la actividad eléctrica del cerebro.
Llama ahora para agendar el estudio

¿Qué Esperar Durante un Estudio de Electroencefalograma?


Un electroencefalograma (EEG) es un procedimiento no invasivo que permite registrar la actividad eléctrica del cerebro. Si te has programado para realizarte un EEG, es natural que tengas preguntas sobre el proceso. A continuación, te explicamos qué esperar durante el estudio:
Preparación Antes del Estudio
Llegada al Consultorio
Durante el Estudio
Lo Que Sentirás
Después del Estudio
Llama ahora para agendar el estudio

En Conclusión


Realizarse un electroencefalograma es un procedimiento sencillo y seguro que proporciona información valiosa sobre la actividad eléctrica del cerebro. Al entender qué esperar durante el estudio, puedes sentirte más preparado y cómodo al abordar esta importante evaluación.
Llama ahora para agendar el estudio