
Las innovaciones en la tecnología de electroencefalografía (EEG) están revolucionando la forma en que se realiza el estudio y cómo se interpreta la actividad cerebral. Entre las últimas tecnologías, se encuentran los dispositivos de EEG portátiles, que permiten a los pacientes realizar el estudio en la comodidad de su hogar, lo que facilita el acceso y la comodidad.
Además, los avances en la miniaturización de los electrodos han hecho posible realizar EEG con un menor número de electrodos y un menor tiempo de preparación, manteniendo la precisión y confiabilidad de los resultados. Estas tecnologías también están permitiendo la recolección de datos en tiempo real, lo que proporciona información más inmediata y útil para los médicos.
La inteligencia artificial (IA) también está empezando a desempeñar un papel en la interpretación de los resultados del EEG. Los algoritmos de aprendizaje automático están siendo desarrollados para ayudar a analizar patrones complejos en los datos, lo que puede facilitar el diagnóstico de trastornos neurológicos y mejorar la precisión de la evaluación.