
Cuando se recomienda un electroencefalograma (EEG) para un niño, es natural que los padres tengan preguntas e inquietudes sobre el proceso. Esta guía ofrece una visión general sobre qué es un EEG, cómo se lleva a cabo y qué pueden esperar los padres y sus hijos.
El EEG es una prueba no invasiva que registra la actividad eléctrica del cerebro a través de electrodos colocados en el cuero cabelludo. Los padres deben preparar a sus hijos explicando el procedimiento de manera sencilla, resaltando que no es doloroso y que el objetivo es ayudar a los médicos a entender mejor la salud cerebral de su hijo.
Es importante seguir las instrucciones del médico antes del estudio, lo que puede incluir la limitación de alimentos o medicamentos. Durante el EEG, se les pedirá a los niños que permanezcan quietos y tranquilos, lo que puede ser un desafío. Sin embargo, se pueden emplear técnicas de distracción, como juegos o música suave, para hacer que el tiempo pase más rápido. Finalmente, se discutirá el procedimiento y el tiempo de espera para los resultados, lo que ayudará a los padres a sentirse más tranquilos y preparados para esta experiencia.